-
loading
Solo con imagen

Herramientas mecanica


Listado top ventas herramientas mecanica

Colombia
CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS PBX. POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS. CURSO 100% PRACTICO HORARIOS: ENTRE SEMANA: o FINES DE SEMANA DURACIÓN: 6 MESES 100% PRACTICO T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas • Herramientas de medición • Tornillos • Tipos de tornillos • Especificaciones para torques 3. LLANTAS • Tipos de llantas • Rodamientos • Pistas • Ejes • Campanas • Sistema de disipación de calor • Concepto de radios 4. FRENOS • Tipo de frenos • Sistema de Frenos • Daños • Diagnósticos • Corrección de daños • Liquido de frenos • Especificación de líquidos (puntos de ebullición) • Mantenimientos preventivos • Mantenimientos correctivos 5. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera • Retenedores • Cargas de aceite hidráulico • Amortiguadores • Tipos de suspensión • Diagnósticos • Posiciones de resorte • Nitrox • Herramientas 6. TIJERAS • Bases de Tijeras • Tipos de tijeras • Mantenimientos • Materiales 7. CHASIS • Tipos de Chasis • Delta box • materiales 8. DIRECCIÓN • Cuna de dirección • Manubrio • Tipos de Rodamiento • Ménsulas • Diagnósticos ménsulas • Mantenimiento • Especificaciones del fabricante 9. SINCRONIZACIÓN • Filtro de aire • Carburación • calibración de válvulas • bujías 10. MOTORES • Tipos de Motor: OHC, OHV-tiempos (paralelismos) • Relación de compresion • Culata: ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de presión, cuñas. • lubricacion • Cigüeñal: Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor • Cilindro o camisa de fuerza: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble. • Diámetros por carrera • Cálculos cilindrada • Tipos cámaras de combustión • Diferencias de rendimiento • Realización de compresión 11. TRANSMISIÓN • Caja • Transmisión final: por correa o cadena • Sistemas invertidos • Relaciones de transmisión 12. EMBRAGUE • Tipos de Embrague • Embrague mecánico, automático y semiautomático • Clutch • Ductos de lubricación • Bomba de aceite • Herramientas 13. SISTEMA ELECTRICO • Componentes, Diagnóstico • Tipos de encendido • Voltajes • Sistema de distribución de corriente • Cdi cambio ángulos chispa ignición ESTAMOS UBICADOS EN LA Cra 12 g 22B 07 SUR, BARRIO SAN JOSE. DETRAS DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX - O AL CEL. www.politecnicoandino.net
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SÁBADOS: MAÑANA O TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas • Herramientas de medición • Tornillos • Tipos de tornillos • Especificaciones para torques 3. FRENOS • Tipo de frenos • Sistema de Frenos • Daños • Diagnósticos • Corrección de daños • Liquido de frenos • Especificación de líquidos (puntos de ebullición) • Mantenimientos preventivos • Mantenimientos correctivos 4. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera • Retenedores • Cargas de aceite hidráulico • Amortiguadores • Tipos de suspensión • Diagnósticos • Posiciones de resorte • Nitrox • Herramientas 5. MOTORES 6. SISTEMA ELÉCTRICO • Componentes, Diagnóstico • Tipos de encendido • Voltajes • Sistema de distribución de corriente • Cdi cambio ángulos chispa ignición ESTAMOS UBICADOS EN LA Cra 12 g 22B 07 SUR, BARRIO SAN JOSE. DETRAS DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX O AL CEL. www.politecnicoandino.net
Ver producto
La Uribe (Meta)
Categoría: Otros CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodología de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas. POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER 2. CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS 3. METRODOLOGIA 4. LLANTAS 5. SISTEMA DE SUSPENSION 6. SISTEMA DE DIRECCION 7. BASTIDORES 8. MOTORES 9. SISTEMAS DEL MOTOR 10. MOTORES DE DOS TIEMPOS 11. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS 12. TRANSMISION Y EMBRAGUE 13. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA - METRODOLOGIA 14. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD 15. SISTEMAS ELECTRICOS 16. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS OBJETIVOS: Que adquiera de forma práctica, solidos conocimientos para reparar la parte mecánica y eléctrica de las motocicletas. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para la resolucion práctica de averias y puesta a punto de los sistemas electricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades tècnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas electricos actuales y conocer las estrategias de actuacion frente a la asistencia técnica. Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas necesarias como: - 8 Motos de marcas Pulsar, AKT, Suzuki, Yamaha, UM, Chinas. - Herramientas Basicas y Especializadas entre ellas: Llaves dobles, destorniladores, juego de copas, pie de rey, llaves bristol, compresor, taladro, martillos, macetas, compresometro, comparador de caratulas, pulidora, llave picoloro, calibrador de roscas, esmeril, llave torque, extractores, prensa, multimetro, sacaretenes, destornilladores de impacto, cargadores de bateria. pinzas, alicates, galgas. -Repuestos de diefrentes motos. - Mesas de trabajo. - Tablero - Video Beam para videos de mecánica - Internet POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES REQUISITOS 1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD 2. FOTOCOPIA DEL DIPLOMA O ACTA DE GRADO DE BACHILLER O DEL ULTIMO AÑO CURSADO 3.FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBEN 4.LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCION 5.FOTOGRAFIA 3X4 NOTA AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX 8130745 O 3018680- 3213962098
Ver producto
La Uribe (Meta)
Categoría: Otros CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS OBJETIVOS: Que adquiera de forma práctica, solidos conocimientos para reparar la parte mecánica y eléctrica de las motocicletas. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para la resolucion práctica de averias y puesta a punto de los sistemas electricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades tècnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas electricos actuales y conocer las estrategias de actuacion frente a la asistencia técnica. Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas necesarias como: - 8 Motos de marcas Pulsar, AKT, Suzuki, Yamaha, UM, Chinas. - Herramientas Basicas y Especializadas entre ellas: Llaves dobles, destorniladores, juego de copas, pie de rey, llaves bristol, compresor, taladro, martillos, macetas, compresometro, comparador de caratulas, pulidora, llave picoloro, calibrador de roscas, esmeril, llave torque, extractores, prensa, multimetro, sacaretenes, destornilladores de impacto, cargadores de bateria. pinzas, alicates, galgas. -Repuestos de diefrentes motos. - Mesas de trabajo. - Tablero - Video Beam para videos de mecánica - Internet POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES NOTA AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2. CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología
Ver producto
Colombia
CURSO DE  MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS Teléfonos. - - -   OBJETIVOS: Que adquiera de forma práctica, solidos conocimientos para reparar la parte mecánica y eléctrica de las motocicletas. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para la resolucion práctica de averias y puesta a punto de los sistemas electricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades tècnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas electricos actuales y conocer las estrategias de actuacion frente a la asistencia técnica. Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas necesarias como: - 8 Motos de marcas Pulsar, AKT, Suzuki, Yamaha, UM, Chinas. - Herramientas Basicas y Especializadas entre ellas: Llaves dobles, destorniladores, juego de copas, pie de rey, llaves bristol, compresor, taladro, martillos, macetas, compresometro, comparador de caratulas, pulidora, llave picoloro, calibrador de roscas, esmeril, llave torque, extractores, prensa, multimetro, sacaretenes, destornilladores de impacto, cargadores de bateria. pinzas, alicates, galgas. -Repuestos de diefrentes motos. - Mesas de trabajo. - Tablero - Video Beam para videos de mecánica - Internet     POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA.   HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES   REQUISITOS 1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD 2. FOTOCOPIA DEL DIPLOMA O ACTA DE GRADO DE BACHILLER O DEL ULTIMO AÑO CURSADO 3.FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBEN 4.LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCION 5.FOTOGRAFIA 3X4   NOTA   AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO   AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO.     T E M A S   P R I N C I P A L E S   D E L    C U R S O     1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2. CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3.   METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 17. INTRODUCCION AL ALTO CILINDRAJE E INYECCION DE MOTOS Alto cilindraje Inyección Electronica    
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CURSO DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN EN MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS EL MEJOR Y MAS COMPLETO CURSO EN BOGOTA!! Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTRO TALLER Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos un taller dotado con todas la herramientas necesarias. POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES NOTA AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CURSO DE  INSTALACIÓN Y REPARACIÓN EN MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS       Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos.   NUESTRO TALLER   Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos un taller dotado con todas la herramientas necesarias.   POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA.   HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES         NOTA AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO.       T E M A S   P R I N C I P A L E S   D E L    C U R S O     1.SEGURIDAD INDUSTRIAL Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2. CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico    
Ver producto
Colombia
POLIANDINO OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS. OBJETIVODEL CURSO: Que adquiera de forma práctica, solidos conocimientos para reparar la parte mecánica y eléctrica de las motocicletas. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para la resolucion práctica de averias y puesta a punto de los sistemas electricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades tècnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas electricos actuales y conocer las estrategias de actuacion frente a la asistencia técnica. Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodologia de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología INTERESADOS COMUNICARSE A NUESTRO PBX WWW.POLIANDINOCENTRAL.COM MATRICULAS ABIERTAS!! HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES REQUISITOS 1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD 2. FOTOCOPIA DEL DIPLOMA O ACTA DE GRADO DE BACHILLER O DEL ULTIMO AÑO CURSADO 3.FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBEN 4.LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCION 5.FOTOGRAFIA 3X4 NOTA AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS. 100% PRACTICO. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE SÁBADOS: MAÑANA O TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas • Herramientas de medición • Tornillos • Tipos de tornillos • Especificaciones para torques 3. FRENOS • Tipo de frenos • Sistema de Frenos • Daños • Diagnósticos • Corrección de daños • Liquido de frenos • Especificación de líquidos (puntos de ebullición) • Mantenimientos preventivos • Mantenimientos correctivos 4. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera • Retenedores • Cargas de aceite hidráulico • Amortiguadores • Tipos de suspensión • Diagnósticos • Posiciones de resorte • Nitrox • Herramientas 5. MOTORES 6. SISTEMA ELÉCTRICO • Componentes, Diagnóstico • Tipos de encendido • Voltajes • Sistema de distribución de corriente • Cdi cambio ángulos chispa ignición ESTAMOS UBICADOS EN LA Cra 12 g 22B 07 SUR, BARRIO SAN JOSE. DETRAS DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX O AL CEL. www.politecnicoandino.net
Ver producto
La Uribe (Meta)
POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE AUTOS CON UN ÉNFASIS DE FORMACIÓN TÉCNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES TEMARIO DEL CURSO 1. SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER. 2. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LOS AUTOS 3. METROLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico Frenos ABS 6. SISTEMA DE SUSPENSIÓN Descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Caja de dirección Alineación mecánica Terminales Mantenimiento 8. MOTORES Principios de operación Tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 9. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 10. MOTORES DE GASOLINA Constucción y fundamento Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores 11. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 12. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - METROLOGIA 13. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD 14. SISTEMAS ELÉCTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico CURSO TOTALMENTE PRACTICO!!! MATRICULAS ABIERTAS
Ver producto
Colombia
Poliandino Central SAS ofrece curso de en Electricidad y Mecánica de Motos. HOY EN DIA ES EL MEJOR CENTRO DE MECANICA DE MOTOS EN BOGOTA CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodología de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTROS TALLERES Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con 3 talleres dotados con todas la herramientas. POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES AL INGRESAR AL CURSO SE LE ENTREGA OVEROL DE TRABAJO - GUANTES DE SEGURIDAD Y MANUAL DE ESTUDIO T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS 3. METRODOLOGIA 4. LLANTAS 5. SISTEMA DE SUSPENSION 6. SISTEMA DE DIRECCION 7. BASTIDORES 8. MOTORES 9. SISTEMAS DEL MOTOR 10. MOTORES DE DOS TIEMPOS 11. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS 12. TRANSMISION Y EMBRAGUE 13. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA - METRODOLOGIA 14. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD 15. SISTEMAS ELECTRICOS 16. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS COMUNICATE CON NOSOTROS AL PBX: O al cel. MATRICULAS ABIERTAS!!! MATERIALES LOS COLOCA LA INSTITUCIÓN. MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE CON: - -
Ver producto
Colombia
Enseñamos todo lo relacionado con la mecánica general de motocicletas, hágase técnico en poco tiempo, eléctrico general, mecánica general, diagnósticos, mantenimiento, motores de 2 y 4 tiempos, matrículas abiertas, horarios extendidos. para todas las edades, sale listo para instalar taller o para trabajo. curso totalmente práctico desde el inicio. Sin conocimientos previos de electricidad y mecánica de motos, que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad. la metodología de formación es totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos. NUESTRO TALLER realiza la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos con taller dotado con todas la herramientas. LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDe DURACIÓN: 6 MESES pasoancho cali
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
PoliAndino  Central ofrece curso de Electricidad y Mecánica de Motos. TEMAS DEL CURSO 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS Tipos de motos 2. METROLOGÍA Herramientas Herramientas de medición Tornillos Tipos de tornillos 3. LLANTAS Tipos de llantas Rodamientos Pistas Ejes 4. FRENOS Tipo de frenos Sistema de Frenos Daños Diagnósticos Corrección de daños 5.  SUSPENSIÓN Delantera y trasera Retenedores Cargas de aceite hidráulico Amortiguadores Tipos de suspensión 6. TIJERAS Bases de Tijeras Tipos de tijeras 7. CHASIS Tipos de Chasis 8. DIRECCIÓN Cuna de dirección Manubrio Tipos de Rodamiento 9.  SINCRONIZACIÓN Filtro de aire Carburación calibración de válvulas 10. MOTORES Tipos de Motor:  OHC, OHV Culata: ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de pistón, cuñas. Cigüeñal:  Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor Cilindro o camisa de fuerza: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble. 11. TRANSMISIÓN Caja Transmisión final:  por correa o cadena 12. EMBRAGUE Tipos de Embrague Embrague mecánico,  automático y semiautomático 13. SISTEMA ELECTRICO Componentes, Diagnóstico Tipos de encendido Contamos con taller abierto al público para realizar las prácticas y fortalezca lo aprendido. DURACIÓN Y HORARIO: EL CURSO ES CON ÉNFASIS TÉCNICO Y TIENE UNA DURACIÓN DE 6 MESES ENTRE SEMANA EN LA MAÑANA, TARDE, NOCHE, SÁBADOS O DOMINGOS. Favor comunicarse con la Institución para conocer nuestros precios y disponibilidad de horarios. Teléfonos: -
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
cursos totalmente practico horarios: entre semana noche, sabados o domingos comunicarse al pbx. 8130745 - 3213962098 T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas • Herramientas de medición • Tornillos • Tipos de tornillos • Especificaciones para torques 3. LLANTAS • Tipos de llantas • Rodamientos • Pistas • Ejes • Campanas • Sistema de disipación de calor • Concepto de radios 4. FRENOS • Tipo de frenos • Sistema de Frenos • Daños • Diagnósticos • Corrección de daños • Liquido de frenos • Especificación de líquidos (puntos de ebullición) • Mantenimientos preventivos • Mantenimientos correctivos 5. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera • Retenedores • Cargas de aceite hidráulico • Amortiguadores • Tipos de suspensión • Diagnósticos • Posiciones de resorte • Nitrox • Herramientas 6. TIJERAS • Bases de Tijeras • Tipos de tijeras • Mantenimientos • Materiales 7. CHASIS • Tipos de Chasis • Delta box • materiales 8. DIRECCIÓN • Cuna de dirección • Manubrio • Tipos de Rodamiento • Ménsulas • Diagnósticos ménsulas • Mantenimiento • Especificaciones del fabricante 9. SINCRONIZACIÓN • Filtro de aire • Carburación • calibración de válvulas • bujías 10. MOTORES • Tipos de Motor: OHC, OHV-tiempos (paralelismos) • Relación de compresion • Culata: ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de presión, cuñas. • lubricacion • Cigüeñal: Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor • Cilindro o camisa de fuerza: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble. • Diámetros por carrera • Cálculos cilindrada • Tipos cámaras de combustión • Diferencias de rendimiento • Realización de compresión 11. TRANSMISIÓN • Caja • Transmisión final: por correa o cadena • Sistemas invertidos • Relaciones de transmisión 12. EMBRAGUE • Tipos de Embrague • Embrague mecánico, automático y semiautomático • Clutch • Ductos de lubricación • Bomba de aceite • Herramientas 13. SISTEMA ELECTRICO • Componentes, Diagnóstico • Tipos de encendido • Voltajes • Sistema de distribución de corriente • Cdi cambio ángulos chispa ignición
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
POLIANDINO CENTRAL OFRECE HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA TARDE O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 6 MESES ç T  E M A S   P R I N C I P A L E S   D E L    C U R S OS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS • Tipos de motos 2. METROLOGÍA • Herramientas  • Herramientas de medición  • Tornillos  • Tipos de tornillos  • Especificaciones para torques 3. LLANTAS • Tipos de llantas  • Rodamientos  • Pistas  • Ejes  • Campanas  • Sistema de disipación de calor  • Concepto de radios 4. FRENOS • Tipo de frenos  • Sistema de Frenos  • Daños  • Diagnósticos  • Corrección de daños  • Liquido de frenos  • Especificación de líquidos (puntos de ebullición)  • Mantenimientos preventivos  • Mantenimientos correctivos 5. SUSPENSIÓN • Delantera y trasera  • Retenedores  • Cargas de aceite hidráulico  • Amortiguadores  • Tipos de suspensión  • Diagnósticos  • Posiciones de resorte  • Nitrox  • Herramientas 6. TIJERAS • Bases de Tijeras  • Tipos de tijeras  • Mantenimientos  • Materiales 7. CHASIS • Tipos de Chasis  • Delta box  • materiales 8. DIRECCIÓN • Cuna de dirección  • Manubrio  • Tipos de Rodamiento  • Ménsulas  • Diagnósticos ménsulas  • Mantenimiento  • Especificaciones del fabricante 9. SINCRONIZACIÓN • Filtro de aire  • Carburación  • calibración de válvulas  • bujías 10. MOTORES • Tipos de Motor: OHC, OHV-tiempos (paralelismos)  • Relación de compresion  • Culata: ejes de levas, válvulas, sellos de válvulas, guías de válvulas, asientos, resortes, arandelas de presión, cuñas.  • lubricacion  • Cigüeñal: Rodamientos, biela, canastilla, bulón y balanceo y contrabalanceo del motor  • Cilindro o camisa de fuerza: Camisa de cilindro, el pistón, los anillos, bulón o pasador, pines, bruñido, posición e instalación de anillos y posición de ensamble.  • Diámetros por carrera  • Cálculos cilindrada  • Tipos cámaras de combustión  • Diferencias de rendimiento  • Realización de compresión 11. TRANSMISIÓN • Caja  • Transmisión final: por correa o cadena  • Sistemas invertidos  • Relaciones de transmisión 12. EMBRAGUE • Tipos de Embrague  • Embrague mecánico, automático y semiautomático  • Clutch  • Ductos de lubricación  • Bomba de aceite  • Herramientas 13. SISTEMA ELECTRICO • Componentes, Diagnóstico  • Tipos de encendido  • Voltajes  • Sistema de distribución de corriente  • Cdi cambio ángulos chispa ignición Contamos con taller abierto al público para realizar las prácticas y fortalezca lo aprendido. PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A NUESTRO PBX o AL CEL
Ver producto
Colombia
T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S O 1.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER Inducción Conseptos de seguridad industrial el el taller. Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. 2.CONOCIMIENTOS GENERALESDE LAS MOTOS Tipos de motos 3. METRODOLOGIA Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad. Herramientas de medición Verificación de medios Elementos de medición Tornillos, tipos de tornillos Especificaciones para torque 4. LLANTAS Tipo de ruedas, llanta radial y diagonal construcción Patrón de dibujo. tamaño de llanta. Llanta con o sin neumático. Presión de aire 5. SISTEMA DE FRENOS Frenos de campana. Componentes Mantenimiento Liquido de frenos Frenos de disco hidráulico 6. SISTEMA DE SUSPENSION descripción de los sistemas de suspensión Sistema de suspensión delantera Mantenimiento y diagnostico de telescópicos hidráulicos Sistema de dirección trasera Mantenimiento y diagnostico 7. SISTEMA DE DIRECCION Sistema de dirección cambio de cunas Mantenimiento, inclinación y avance 8. BASTIDORES Clasificación Ttipos de bastidores 9. MOTORES Principios de operación, tipo de motores térmicos Ciclo de Otto Clasificación de los motores de combustión interna 10. SISTEMAS DEL MOTOR Sistema de lubricación Sistema de refigeración Sistema de combustible Sistema de escape 11. MOTORES DE DOS TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 2 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 2- tiempos 12. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS Constucción y fundamento del motor de 4 - tiempos Diagrama de sincronización de válvulas Procedimiento en los motores de 4- tiempos 13. TRANSMISION Y EMBRAGUE Embragues y tipos de embrague Operación de embragues Transmisión y mecanismos de cambios 14. ELECTRICIDAD Y ELECTRINICA - METRODOLOGIA Conceptos básicos. Métodos de medicion y verificación Elementos de medición Elementos de verificación Multimetro sistema métrico 15. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Conceptos básicos Fundamentos y símbolos eléctricos Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica Ley de Ohm Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. 16. SISTEMAS ELECTRICOS Sistema de encendido Sistema de luces y señales Sistema de carga Sistema de arranque eléctrico 17. INSTALACION DE ALARMAS PARA MOTOS Tipos de alarmas Instalación de Alrmas. Bloqueo 18. ALTO CILINDRAJE E INYECCION ELECTRONICA Introducción al alto cilindraje e inyección electrónica Motores - refrigeración - Transmision - Embrague Electrónica - siglas - metrología MATRICULAS ABIERTAS!!! PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE A NUESTRO PBX - .
Ver producto
La Uribe (Meta)
Categoría: Otros CURSO DE INYECCION ELECTRONICA Y ALTO CILINDRAJE DE MOTOS DESTINADA A: Personas con conocimientos y técnicos en electricidad y mecánica de motos, que deseen ampliar tecnicamente sus conocimientos y habilidades en la reparación de motos de inyección electrónica y de alto cilindraje. NUESTRO TALLER Y MOTOS MOTOS DE PRACTICA YAMAHA R15 YAMAHA FZ600 - SUZUKI GSR600 Poliandino para realizar la capacitación de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos un taller dotado con todas la herramientas necesarias. NUESTROS DOCENTES Instructores del SENA con una amplia experiencia en el campo de diagnóstico y reparación de motos de inyección electrónica y alto cilindraje. POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALTO CILINDRAJE CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA. HORARIOS: ENTRE SEMANA: MAÑANA O NOCHE SABADOS: MAÑANA TARDE DOMINGOS: MAÑANA DURACIÓN: 4 MESES NOTA - AL INICIAR EL CURSO SE LE ENTEGA OVEROL, GUANTES, MANUAL DE ESTUDIO. - AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO. T E M A S P R I N C I P A L E S D E L C U R S OS 1. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE LAS MOTOS 2. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, INTERPRETACIÓN DE SIGLAS Y DIAGNOSTICO DE: 3. METROLOGÍA 4. FRENOS ABS 5. CHASIS 6. SINCRONIZACIÓN 7. SISTEMA ELECTRÓNICO 8. MOTORES DE ALTO CILINDRAJE 9. REFRIGERACION ALTO CILINDRAJE 10. TRANSMISIÓN 11. EMBRAGUE
Ver producto
Bello (Antioquia)
Categoría: Otros Es un curso teórico-práctico que está dirigido a las personas amantes de las motos que buscan una alternativa distinta en el mundo laboral. Con la especialidad de formar un personal emprendedor, innovador e idóneo, capacitado con las mejores herramientas y habilidades para desafiar los retos laborales.
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
Categoría: Otros CEA CENTRO DE ENTRENAMIENTO AUTOMOTRIZ CEA ES UN CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS EN EL ÁREA AUTOMOTRIZ, QUE FORMA A SUS APRENDICES BAJO HOMOLOGACIONES TIPO SENA, QUE COMBINA EL ENTRENAMIENTO PRACTICO CON INDUCCIONES TEÓRICAS APLICADAS AL CAMPO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ACTUAL. PROGRAMA HERRAMIENTAS Y METROLOGIA. INGLES TÉCNICO. ÉTICA LABORAL Y EMPRENDIMIENTO. MOTORES (GASOLINA Y DIESEL). ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ. CAJAS Y TRASMISIONES. FRENOS Y SUSPENSIÓN. SINCRONIZACION Y ANÁLISIS DE GASES. DIAGNOSTICO DE MOTORES DIESEL. ESPECIALIZACIONES
Ver producto
San Pedro-Valle del Cauca (Valle del Cauca)
Curso destinado a adquirir solidos conocimientos en el mantenimiento preventivo y correctivo de las motocicletas en el cual se identificaran todos los sistemas, su funcionamiento, tolerancias, reparación, manejo e interpretación de herramientas de diagnostico, puesta a punto de motores de ultima generación. ​De la misma manera manejo y reparación del sistema eléctrico, encendido tradicional y electrónico, partes y accesorios
Ver producto
Cali (Valle del Cauca)
Curso destinado a aficionados de las motocicletas con el fin de adquirir sólidos conocimientos en el mantenimiento preventivo y correctivo de las motocicletas en el cual se identificaran todos los sistemas, su funcionamiento, tolerancias, reparación, manejo e interpretación de herramientas de diagnostico, puesta a punto de motores de ultima generación. De la misma manera manejo y reparación del sistema eléctrico, encendido tradicional y electrónico, partes y accesorios Llamar:3433136 - 3113966158 - 3188736166
Ver producto
Colombia
CLASES Y ASESORÍAS ACADÉMICAS EN BOGOTÁ   Ingeniero mecánico y docente   Con amplia experiencia dictando cursos y asesorías, clases individuales y grupales. presenciales en Bogotá (del 28 de marzo al 9 de abril de ).   También vía on line durante todo el año por skype y/u otras herramientas online.   Las clases abarcan una amplia gama de materias asociadas al área de Ciencias.   Desde nivel secundario.   Matemática Física Química de todos los años.     Nivel universitario.   Carreras de ingeniería, administración y contaduría, ciencias básicas, etc.   Matemática básica Calculo diferencial Calculo integral Álgebra lineal Cálculo en varias variables Ecuaciones diferenciales Fundamentos de mecánica Fundamentos de mecánica de fluidos Fundamentos de electricidad y magnetismo Métodos numéricos Principios de química Resistencia de materiales Principios de estática Principios de dinámica Mecanismos Termodinámica técnica Principios de mecánica de fluidos Fundamentos de transferencia de calor Fundamentos de turbomáquinas   Entre otras, Consulte el tema de su interés y con gusto le ayudaremos.
Ver producto
Barranquilla (Atlántico)
CLASES PERSONALIZADAS EN SALAS VIRTUALES, CON TUTOR EN TIEMPO REAL. MAS DE SETENTA HORAS DE CLASE EN VIVO Y EN DIRECTO!! NIVEL INTRODUCTORIO: 20 HORAS. (4 modulos) HABILIDADES: Conocimiento del entorno de trabajo, técnicas de edición, manejo de herramientas en 2D y manejo de las herramientas de edición en 3D. NIVEL INTERMEDIO: 30 HORAS (6 modulos) HABILIDADES: Organización del trabajo, levantamiento de vistas, cortes, alzados y fachadas, administración del proyecto. NIVEL AVANZADO: 15 HORAS (3 modulos) HABILIDADES: Creación de objetos inteligentes en 3D; GDL y exportación a otros formatos. Biblioteca personal de elementos; diseño y publicidad. Light Works, TeamWork, El concepto del BIM. HORAS ADICIONALES: Énfasis en las aéreas de trabajo de su interés, dependiendo de sus aptitudes: Arquitectura, Estructurales, hidráulicos y sanitarios, mecánica, diseño industrial, mobiliario, etc. Cada MODULO incluye más de DIEZ LECCIONES y le da derecho a CINCO HORAS de clase personalizada con un tutor en TIEMPO REAL, en las salas de videoconferencia de ARCHICAD EN LINEA. Usted tendrá un profesor a su lado por menos de $ LA HORA! Usted puede elegir el MODULO que prefiera, dependiendo de sus conocimientos previos. También puede escoger el horario que se ajuste a su disponibilidad. Puede tomar el curso por niveles o incluso adquirir el curso completo con un ESTUPENDO DESCUENTO! INCLUYE: MATERIAL DIGITAL DE SOPORTE, MANUALES COMPLETOS, VIDEOS TUTORIALES Y UNA COMPLETA BIBLIOTECA PERSONALIZADA DE MAS DE OBJETOS CREADOS DESDE LA VERSION 5.0. GARANTÍA: SOPORTE TELEFÓNICO POR 30 DIAS SIGUIENTES AL CURSO TOTALMENTE GRATIS. REGISTRESE Y RECIBA EN SU CORREO ¡LAS DOS PRIMERAS CLASES! COMPLETAMENTE GRATIS!
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Reciba un Cordial saludo Mi Nombre Es Renzo Alexander Restrepo, Matemático e Ingeniero Mecánico, Docente Universitario, asesor y consultor empresarial, EXTUTOR DE LA UNAD, ofrezco mis servicios Profesionales y a Precios Razonables en: • Trabajos colaborativos • Actividades de Reconocimiento • Quices • Lecciones y exámenes Finales • Aserias y trabajos de grado Para las siguientes materias Y MUCHAS MÁS • MATEMATICAS BASICAS • MATEMATICAS OPERATIVAS • CALCULO DIFERENCIAL • CALCULO INTEGRAL • ECUACIONES DIFERENCIALES • MATEMATICAS ESPECIALES • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD • METODOS NUMERICOS • DISEÑO EXPERIMENTAL GEOMETRIA VECTORIAL • GEOMETRIA EUCLIDIANA • GEOMETRIA DIFERENCIAL ALGEBRA LINEAL • ALGEBRA • QUIMICA GENERAL • QUIMICA ORGANICA • QUIMICA ANALITICA • FISICA GENERAL FISICA I • FISICA II • FISICA III • MECANICA VECTORIAL (ESTATICA ó DINAMICA) • RESISTENCIA DE MATERIALES • TERMODINAMICA • MECANICA DE FLUIDOS • MATEMATICAS FINACIERAS • COSTOS Y PRESUPUESTOS • CONTABILIDAD BASICA • CONTABILIDAD FINANCIERA • MACROECONOMIA • MICROECONOMIA FISICA MODERNA AMPLIFICADORES ALGORITMOS CAD AVANZADO PARA ELECTRONICA PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES ELECTROMAGNETISMO - Biologia - Microbiologia - Herramientas telemáticas - Etc…. Mas de 90 materias y con conocimiento de las mismas • PREPARACION PARA PRUEBAS ICFES Y PREUNIVERSITARIOS ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD • PREPARACION PARA PRUEBAS DEL ESTADO PARA CONCURSO PUBLICO TUTORIAS ESPECIALIZADAS PARA NIÑOS AUTISTAS, CON SINDROME DE DOWN, Y DEFICIT DE ATENCION SE HACEN TRABAJOS, TAREAS Y TALLERES PARA ESTUDIANTES O PROFESIONALES DE CUALQUIER LUGAR DEL PAIS. SE PRESENTAN TAMBIEN EVALUACIONES ó QUICES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE ESTUDIAN EN MODALIDAD VIRTUAL. ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD • SOY INGENIERO MECANICO Y MATEMATICO, CON EXPERIENCIA EN PEDAGOGIA, CONSULTOR EMPRESARIAL Y CATEDRATICO UNIVERSITARIO SE HACEN TRABAJOS Y ASESORIAS PARA PERSONAS FUERA DEL PAIS EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE EE.UU, ESPAÑA, ARGENTINA, CHILE, MEXICO, VENEZUELA, FRANCIA TELEFONO: --- NO TIENE TIEMPO DEBIDO A SU TRABAJO, NO DUDE EN CONSULTAR PRECIOS RAZONABLES Y JUSTOS RESULTADOS DE MAS DEL 90 % Página web: http://www.actiweb.es/tareasonline/ ¨RECUERDE SOLICITAR AYUDA, NO ES SINONIMO DE MEDIOCRIDAD, ES TAMBIEN DESEO DE SUPERACION¨ POR ESTO NO DUDE EN CONSULTAR Renzo Alexander Restrepo Matemático e Ingeniero Mecánico Docente de Eafit, UPB y UdeA Medellín- Colombia- Suramérica Celular: ---
Ver producto
Bogotá (Bogotá)
CURSO DE REPARACIÓN DE MOTOS DE INYECCION ELECTRÓNICA     DESTINADA A: Personas con conocimientos y técnicos en electricidad y mecánica de motos, que deseen ampliar tecnicamente sus conocimientos y habilidades en la reparación de motos de inyección electrónica.   NUESTRO TALLER   Poliandino para realizar la capacitacion de una forma seria y que el alumno pueda desarrollar todas su habilidades, contamos un taller dotado con todas la herramientas necesarias.  c NUESTROS DOCENTES Instructores del SENA con una amplia experiencia en el campo de diagnóstico y reparación de motos de inyección electrónica.   POLIANDINO LES OFRECE EL CURSO DE MECANICA Y ELECTRICIDAD DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA CON UN ENFASIS DE FORMACION TECNICA.   HORARIOS: ENTRE SEMANA: NOCHE DURACIÓN: 4 MESES     NOTA AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CERTIFICACION DE ESTUDIO.   TEMAS   1. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE LAS MOTOS 1.1 Tipos de sistemas de inyección 1.2 Ventajas del sistema   2. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, INTERPRETACIÓN DE SIGLAS Y DIAGNOSTICO DE: 2.1 Bombas de combustible 2.2 Mangueras para flujo de combustible 2.3 Inyectores 2.4 Cuerpos de Aceleración 2.5 Sensores Híbridos 2.6 Sensores Tps 2.7 Sistemas Ecu 2.7.1 Angulos de variación en la ecu según volante 2.7.2 Manejo de RPM por ecu   3. FRENOS ABS 3.1 Funcionamiento electrónico 4. CHASIS • Tipos de Chasis  • Delta box  • materiales 5. DIRECCIÓN 5.1 Estabilizadores 6. SINCRONIZACIÓN 6.1 Filtro de aire  6.2 Calibración de válvulas  6.3 Bujías 6.4 Banco de Ultrasonido  6.5 Diferencia entre los surtidores de los inyectores 7. SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 7.1 Componentes, Diagnóstico  7.2 Tipos de encendido  7.3 Voltajes  7.4 Sistema de distribución de corriente  7.5 Cdi cambio ángulos chispa ignición  7.6 Instalaciones de alta        
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Reciba un Cordial saludo Mi Nombre Es Renzo Alexander Restrepo, Matemático e Ingeniero Mecánico, Docente Universitario, asesor y consultor empresarial, EXTUTOR DE LA UNAD, ofrezco mis servicios Profesionales y a Precios Razonables en: Trabajos colaborativos Actividades de Reconocimiento Quices Lecciones y exámenes Finales Aserias y trabajos de grado Para las siguientes materias Y MUCHAS MÁS · MATEMATICAS BASICAS · MATEMATICAS OPERATIVAS · CALCULO DIFERENCIAL · CALCULO INTEGRAL · ECUACIONES DIFERENCIALES · MATEMATICAS ESPECIALES · ESTADISTICA Y PROBABILIDAD · METODOS NUMERICOS · DISEÑO EXPERIMENTAL GEOMETRIA VECTORIAL · GEOMETRIA EUCLIDIANA · GEOMETRIA DIFERENCIAL ALGEBRA LINEAL · ALGEBRA · QUIMICA GENERAL · QUIMICA ORGANICA · QUIMICA ANALITICA · FISICA GENERAL FISICA I · FISICA II · FISICA III · MECANICA VECTORIAL (ESTATICA ó DINAMICA) · RESISTENCIA DE MATERIALES · TERMODINAMICA · MECANICA DE FLUIDOS · MATEMATICAS FINACIERAS · COSTOS Y PRESUPUESTOS · CONTABILIDAD BASICA · CONTABILIDAD FINANCIERA · MACROECONOMIA · MICROECONOMIA FISICA MODERNA AMPLIFICADORES ALGORITMOS CAD AVANZADO PARA ELECTRONICA PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES ELECTROMAGNETISMO - Biologia - Microbiologia - Herramientas telemáticas - Etc…. Mas de 90 materias y con conocimiento de las mismas · PREPARACION PARA PRUEBAS ICFES Y PREUNIVERSITARIOS ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD · PREPARACION PARA PRUEBAS DEL ESTADO PARA CONCURSO PUBLICO TUTORIAS ESPECIALIZADAS PARA NIÑOS AUTISTAS, CON SINDROME DE DOWN, Y DEFICIT DE ATENCION SE HACEN TRABAJOS, TAREAS Y TALLERES PARA ESTUDIANTES O PROFESIONALES DE CUALQUIER LUGAR DEL PAIS. SE PRESENTAN TAMBIEN EVALUACIONES ó QUICES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE ESTUDIAN EN MODALIDAD VIRTUAL. ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD · SOY INGENIERO MECANICO Y MATEMATICO, CON EXPERIENCIA EN PEDAGOGIA, CONSULTOR EMPRESARIAL Y CATEDRATICO UNIVERSITARIO SE HACEN TRABAJOS Y ASESORIAS PARA PERSONAS FUERA DEL PAIS EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE EE.UU, ESPAÑA, ARGENTINA, CHILE, MEXICO, VENEZUELA, FRANCIA TELEFONO: --- NO TIENE TIEMPO DEBIDO A SU TRABAJO, NO DUDE EN CONSULTAR PRECIOS RAZONABLES Y JUSTOS RESULTADOS DE MAS DEL 90 % ¨RECUERDE SOLICITAR AYUDA, NO ES SINONIMO DE MEDIOCRIDAD, ES TAMBIEN DESEO DE SUPERACION¨ POR ESTO NO DUDE EN CONSULTAR Renzo Alexander Restrepo Matemático e Ingeniero Mecánico Docente de Eafit, UPB y UdeA Medellín- Colombia- Suramérica Celular: ---
Ver producto
Medellín (Antioquia)
Mi Nombre Es Renzo Alexander Restrepo, Matemático e Ingeniero Mecánico, Docente Universitario, asesor y consultor empresarial, EXTUTOR DE LA UNAD, ofrezco mis servicios Profesionales y a Precios Razonables en: Trabajos colaborativos Actividades de Reconocimiento Quices Lecciones y exámenes Finales Aserias y trabajos de grado Para las siguientes materias Y MUCHAS MÁS · MATEMATICAS BASICAS · MATEMATICAS OPERATIVAS · CALCULO DIFERENCIAL · CALCULO INTEGRAL · ECUACIONES DIFERENCIALES · MATEMATICAS ESPECIALES · ESTADISTICA Y PROBABILIDAD · METODOS NUMERICOS · DISEÑO EXPERIMENTAL GEOMETRIA VECTORIAL · GEOMETRIA EUCLIDIANA · GEOMETRIA DIFERENCIAL ALGEBRA LINEAL · ALGEBRA · QUIMICA GENERAL · QUIMICA ORGANICA · QUIMICA ANALITICA · FISICA GENERAL FISICA I · FISICA II · FISICA III · MECANICA VECTORIAL (ESTATICA ó DINAMICA) · RESISTENCIA DE MATERIALES · TERMODINAMICA · MECANICA DE FLUIDOS · MATEMATICAS FINACIERAS · COSTOS Y PRESUPUESTOS · CONTABILIDAD BASICA · CONTABILIDAD FINANCIERA · MACROECONOMIA · MICROECONOMIA - Biologia - Microbiologia - Herramientas telemáticas - Etc…. Mas de 90 materias y con conocimiento de las mismas · PREPARACION PARA PRUEBAS ICFES Y PREUNIVERSITARIOS ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD · PREPARACION PARA PRUEBAS DEL ESTADO PARA CONCURSO PUBLICO TUTORIAS ESPECIALIZADAS PARA NIÑOS AUTISTAS, CON SINDROME DE DOWN, Y DEFICIT DE ATENCION SE HACEN TRABAJOS, TAREAS Y TALLERES PARA ESTUDIANTES O PROFESIONALES DE CUALQUIER LUGAR DEL PAIS. SE PRESENTAN TAMBIEN EVALUACIONES ó QUICES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE ESTUDIAN EN MODALIDAD VIRTUAL. ASESORIAS ESTUDIANTES DE LA UNAD · SOY INGENIERO MECANICO Y MATEMATICO, CON EXPERIENCIA EN PEDAGOGIA, CONSULTOR EMPRESARIAL Y CATEDRATICO UNIVERSITARIO SE HACEN TRABAJOS Y ASESORIAS PARA PERSONAS FUERA DEL PAIS EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE EE.UU, ESPAÑA, ARGENTINA, CHILE, MEXICO, VENEZUELA, FRANCIA TELEFONO: --- ¨RECUERDE SOLICITAR AYUDA, NO ES SINONIMO DE MEDIOCRIDAD, ES TAMBIEN DESEO DE SUPERACION¨ POR ESTO NO DUDE EN CONSULTAR Renzo Alexander Restrepo Matemático e Ingeniero Mecánico Docente de Eafit, UPB y UdeA Medellín- Colombia- Suramérica Celular:
Ver producto
Colombia
FISICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EL PRESTIGIOSO LIBRO DE FISICA DE TIPLER-MOSCA A NIVEL UNIVERSITARIO. VOLUMEN 1. MECANICA. OSCILACIONES Y ONDAS. TERMODINAMICA FICHA TECNICA TIPO DE PRODUCTO: LIBRO EN PAPEL. TITULO: FISICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. VOLUMEN I. AUTOR: PAUL A. TIPLER-GENE MOSCA. EDITORIAL: REVERTE. EDICION: QUINTA. PAGINAS: DE APENDICES. TAMAÑO: 23x27 cms. ENCUADERNACION: TAPA BLANDA. RESEÑA Durante casi 30 años, la Física para la Ciencia y la Tecnología de Paul A. Tipler ha sido una referencia obligada de los cursos de física universitarios por su impecable claridad y precisión. En esta edición, Tipler y su nuevo coautor Gene Mosca, desarrollan nuevas formas de exponer la física con la intención de no abrumar a los estudiantes sin simplificar en exceso el contenido. Aprovechándose de su extensa experiencia como profesor, Mosca ha revisado escrupulosa y críticamente todas las explicaciones y ejemplos del texto desde la perspectiva de los estudiantes de los primeros cursos universitarios. Esta nueva edición incorpora, además, muchas herramientas y técnicas pedagógicas que han demostrado ser efectivas en el Physics Education Research (PER). El resultado es un texto que mantiene su solidez tradicional pero que ofrece a los estudiantes las estrategias que necesitan para resolver los problemas y para conseguir una comprensión eficaz de los conceptos físicos. INDICE SECCION TEMA PAGINA PARTE I Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Capítulo 10 Capítulo 11 Capítulo 12 Capítulo 13 PARTE II Capítulo 14 Capítulo 15 Capítulo 16 PARTE III Capítulo 17 Capítulo 18 Capítulo 19 Capítulo 20 CAPITULO R. MECANICA. Sistemas de medida. El movimiento en una dimensión. Movimiento en dos y tres dimensiones. Leyes de Newton. Aplicaciones de las leyes de Newton. Trabajo y energía. Conservación de la energía. Sistemas de partículas y conservación del momento lineal. Rotación. Conservación del momento angular. Gravedad. Equilibrio estático y elasticidad. Fluidos. OSCILACIONES Y ONDAS. Oscilaciones. Movimiento ondulatorio. Superposición y ondas estacionarias. TERMODINAMICA. Temperatura y teoría cinética de los gases. Calor y primer principio de la termodinámica. Segundo principio de la termodinámica. Propiedades y procesos térmicos. Relatividad especial. INDICE.. . R1. I1. ESTADO DEL PRODUCTO LIBRO USADO. EXCELENTE ESTADO. SIN SUBRAYADOS NI RAYONES, HOJAS LIMPIAS, FLANCOS LIMPIOS, ESQUINAS EN ESCUADRA SIN DOBLESES,FORRADO EN CONTAC Y CON REFUERZO EN EL BORDE DE LAS TAPAS. PRESENTA 3 ETIQUETAS ASI COMO MARCAS DE CORRECTOR BLANCO EN VARIAS HOJAS CON LAS QUE SE BORRO EL NOMBRE DEL ANTERIOR PROPIETARIO. ESTAS ULTIMAS POCO VISIBLES VALORACION DE ESTADO: 9/10 CONDICIONES COMERCIALES 1. Pago en efectivo, consignación a cuenta DAVIVIENDA o BANCOLOMBIA, Giro por EFECTY-SERVIENTREGA. 2. Costo de envío a cargo del comprador. Favor preguntar antes de ofertar para que los tenga en cuenta. 3. Costo por comisiones Bancarias o similares, para el envío del dinero, a cargo del comprador. Favor preguntar antes para que los tenga en cuenta. 4. En Bogotá el comprador puede pagar y recoger el producto personalmente. 5. Se hacen envios a todo el país siempre y cuando las empresas tradicionales de envios tenga cobertura. 6. El producto se despacha una vez confirmada la recepción del dinero. Generalmete al día siguiente. 7. Favor realizar todas las preguntas que tenga, se procurará resolver todas sus inquietudes. ********** EXITOS **********
Col$ 70.000
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis para comprar y vender en Colombia | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.co.