Camion bomberos antiguo matchbox
Listado top ventas camion bomberos antiguo matchbox

Últimas ofertas

Bogotá (Bogotá)
¡Oportunidad única! Bodega en arriendo en ubicación privilegiada Ubicación estratégica: Entre Avenida 68 y Calle 80, Bogotá. Cerca de centros comerciales, hospitales, estaciones de Transmilenio y vías principales. Características principales: Área útil: 1.752 m² distribuidos en 3 pisos. Baterías de baños en cada piso. Terraza amplia y funcional. Infraestructura completa: Bomba de agua. Capacidad eléctrica de 60 KWA. 7 parqueaderos disponibles. Vigilancia 24/7 para mayor seguridad y tranquilidad. Ideal para: Almacenamiento y logística. Oficinas o espacios de trabajo. Negocios que requieran un espacio amplio y bien ubicado. ¡No pierdas esta oportunidad! Contáctanos ahora para más información o agendar una visita.
Gratis
Ver producto
7 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
En Evolución Gráfica Publicidad nos especializamos en brindar soluciones personalizadas y de alta calidad para que tu marca se haga notar. Con 25 años de experiencia, ofrecemos productos como avisos en acrílico, Neon Flex, papelería comercial, camisas personalizadas, y artículos promocionales. Nuestro compromiso es ofrecerte productos innovadores, duraderos y con un diseño único que se adapte perfectamente a las necesidades de tu negocio.
Col$ 1.000.000,0
Ver producto
14 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
En las últimas décadas, las políticas de asilo en Estados Unidos y Europa han experimentado importantes transformaciones, impulsadas por una serie de factores sociales, políticos y económicos. A medida que las crisis humanitarias, los conflictos armados, el cambio climático y las desigualdades globales continúan generando un flujo masivo de migrantes y refugiados, los países receptores se enfrentan a la creciente presión de gestionar estos flujos de manera eficiente y responsable. Esta situación ha dado lugar a una tendencia en aumento: los sistemas de asilo en estos países se están volviendo cada vez más selectivos. La selectividad en las políticas de asilo se refiere al establecimiento de criterios más estrictos y específicos para la admisión de solicitantes, priorizando ciertos perfiles o situaciones sobre otros. Este fenómeno está motivado por las preocupaciones sobre la seguridad nacional, el temor al desbordamiento de los sistemas de bienestar, el auge del nacionalismo y el populismo, y las presiones internas de los países para proteger sus recursos económicos y sociales. Sin embargo, la creciente selectividad ha generado debates significativos en torno a la ética y los derechos humanos, dado que muchos críticos consideran que estos enfoques restrictivos ponen en peligro la protección de las personas más vulnerables, como mujeres, niños y personas perseguidas por motivos políticos, religiosos o sociales. En Estados Unidos, la política de asilo ha estado marcando un giro hacia la rigidez bajo las administraciones recientes, limitando las posibilidades de solicitud y redefiniendo el concepto de "refugiado". Por su parte, Europa, a pesar de sus políticas comunes en materia de asilo, ha experimentado divergencias entre los países miembros, algunos de los cuales han adoptado medidas más estrictas en respuesta a los flujos migratorios masivos, como ocurrió durante la crisis de refugiados de 2015. La tendencia hacia una mayor selectividad también se ha visto influida por factores como la inseguridad internacional, el aumento del populismo en muchos países y el miedo a los efectos socioeconómicos derivados de la inmigración. En este contexto, los gobiernos de Estados Unidos y Europa han comenzado a aplicar criterios más precisos para la concesión de asilo, lo que genera un clima de incertidumbre para aquellos que buscan refugio, pero también plantea retos en términos de cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y protección internacional. Este panorama de creciente selectividad plantea interrogantes importantes sobre el futuro de los sistemas de asilo, tanto en términos de su eficacia para garantizar la protección de los derechos humanos, como en su capacidad para adaptarse a las realidades sociales, políticas y económicas de un mundo cada vez más globalizado y marcado por crisis humanitarias. A medida que estos países se enfrentan a decisiones políticas difíciles, se torna esencial evaluar las implicaciones de sus políticas de asilo y los efectos que podrían tener sobre la vida de millones de personas que buscan un lugar seguro para reconstruir sus vidas. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
Col$ 90.000,0
Ver producto

San Juan de Pasto (Nariño)
hola chicos de pasto, somos unas chias muy lindas dispuestas a cumplir tus fantasias y complacer tus deseos, contamos con sitio propio para tu atencion, te ofrecemos masaje tantra erotico, relacion vajinal sexo oral, nuestra tarifa es comoda , todo con absoluta discreccion llamame mi nombre es nathalia y mis amigas tienen entre 20 y 22 años, besitos...3218008883 puedo enviarte fotos en tiempo real.
Gratis
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
Los pocillos personalizados son una excelente opción para promociones, regalos empresariales o para reforzar la identidad de tu marca. Con Evolución Gráfica Publicidad, puedes personalizar cada pocillo con tu logo, diseño o mensaje especial, creando artículos funcionales y memorables que tus clientes y empleados apreciarán.
Col$ 1.000.000,0
Ver producto
11 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
En Evolución Gráfica Publicidad, sabemos lo importante que es que tu empresa tenga una imagen profesional y coherente. Ofrecemos papelería comercial personalizada, incluyendo hojas membretadas, sobres, tarjetas de presentación, y más. Con nuestro servicio, podrás darle un toque único a tus comunicaciones empresariales, transmitiendo la identidad y los valores de tu marca a cada cliente.
Col$ 1.000.000,0
Ver producto
16 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
Obtener la Green Card (tarjeta de residencia permanente en EE.UU.) es un paso fundamental para quienes desean vivir y trabajar legalmente en el país. Sin embargo, antes de que se apruebe la solicitud, los peticionarios deben pasar una entrevista con un oficial de inmigración de USCIS o en un consulado de EE.UU., dependiendo de su caso. La entrevista varía según la modalidad de la Green Card, ya que existen diferentes categorías bajo las cuales una persona puede obtener la residencia permanente. Cada una tiene sus propios requisitos y preguntas específicas para verificar la elegibilidad del solicitante. En este documento, se presentan las preguntas que pueden surgir en la entrevista, organizadas según la categoría de la Green Card: por matrimonio con un ciudadano o residente de EE.UU., por empleo o habilidades laborales especiales, por la Lotería de Visas (DV Lottery), por asilo o estatus de refugiado, por estatus de inmigrante especial (incluye trabajadores religiosos, juveniles especiales, empleados del gobierno de EE.UU., entre otros), y por patrocinio familiar (padres, hijos, hermanos de ciudadanos o residentes de EE.UU.) Cada sección incluirá preguntas sobre identidad, antecedentes migratorios, vida en EE.UU., situación financiera, planes futuros y cualquier otro aspecto relevante para la modalidad de Green Card solicitada. Prepararse adecuadamente para la entrevista es clave ya que permite aumentar las posibilidades de aprobación. Es fundamental conocer bien la información proporcionada en la solicitud, ser honesto en las respuestas y llevar todos los documentos requeridos. Se encontrarán las preguntas más comunes según cada tipo de Green Card, junto con consejos útiles para afrontar la entrevista con éxito. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales. .
Col$ 90.000,0
Ver producto
2 fotos

Bogotá (Bogotá)
mantenimiento y reparacion de mouse y parlantes bose,bosch,jbl, servicio a domicilio en bogota cel 3125207546mantenimiento y reparacion de mouse y parlantes bose,bosch,jbl, servicio a domicilio en bogota cel 3125207546 mantenimiento y reparacion de mouse y parlantes bose,bosch,jbl, servicio a domicilio en bogota cel 3125207546
Col$ 0,0
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
Lograr asilo en los EEUU, es la gran preocupación de los inmigrantes y, por tal razón es importante que tengan claro cuáles son los indicadores de favorabilidad para conseguirlo. En el libro se presentan situaciones de carácter objetivas y subjetivas. Lo cierto es que nadie puede garantizar el asilo, pero la manera más efectiva para lograrlo es mediante la presentación de un expediente de manera profesional y sincera sobre la situación que lleva a los individuos a recurrir al asilo como mecanismo para evitar ser objeto de tortura y muerte en su país de origen, por quien o quienes están interesados en causarles daño por uno u otro motivo, razón o circunstancia. El temor creíble es fundamental para convencer a las autoridades de inmigración de los EEUU, por lo que se presentan al lector los argumentos que buscan impedir que se conceda el asilo, los posibles errores que comete el solicitante, la tipología de personas que solicitan el asilo, explicaciones que terminan en fracaso, estadísticas sobre asilo, y la manera cómo aumentar las posibilidades para conseguirlo, junto con una encuesta practicada a especialistas en el tema. También se incluye un capítulo sobre el reloj para solicitar el permiso de trabajo y, las posibles preguntas a las cuales se debe enfrentar el o los solicitantes con el propósito de que presenten una buena entrevista, en donde la honestidad en las respuestas es fundamental. También se exponen ideas que permitan preparar al entrevistado para convencer al entrevistador sobre la veracidad de su versión, la cual define el sueño de permanecer en los EEUU de manera legal con la posibilidad de tener la nacionalidad americana en un futuro y, por ende, lograr el bienestar para ellos y sus familias en un país que manifiesta respetar los derechos humanos y la democracia.
Col$ 90.000,0
Ver producto
2 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
¡Ciao! ¿Quieres aprender italiano? Clases online o presenciales, grupos pequeños, profesor nativo y material gratis. ¡Promoción especial marzo/abril! #AprenderItaliano #ClasesDeItaliano#italiano #cursosdeidiomas #aprenderitaliano #ofertas #marzo #abril
Col$ 45.000,0
Ver producto
2 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
La policrisis mundial motivada por la hipocresía de las grandes potencias refleja una serie de contradicciones estructurales en el sistema político global que están llevando al mundo hacia una compleja intersección de crisis simultáneas, muchas veces interrelacionadas entre sí. Este fenómeno se caracteriza por una desconexión cada vez mayor entre los discursos y principios que defienden las potencias mundiales en el ámbito internacional y las acciones concretas que llevan a cabo en sus políticas exteriores, económicas y sociales. Las grandes potencias, como los Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia, están involucradas en dinámicas geopolíticas que favorecen, en muchos casos, sus intereses inmediatos y estratégicos a expensas de un enfoque integral y justo para resolver los problemas globales. A nivel social, la hipocresía de estas potencias se traduce en un doble discurso. Mientras que los gobiernos promueven la defensa de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la soberanía de los pueblos, al mismo tiempo siguen alimentando regímenes autoritarios o intervienen en países en desarrollo con fines geopolíticos y económicos, sin importar las consecuencias humanitarias. Por ejemplo, intervenciones militares como las que se han dado en Oriente Medio, o la continua injerencia en África, se presentan como "acciones para la paz" o "luchas contra el terrorismo", pero sus consecuencias son catastróficas: desplazamiento forzado, muertes masivas de civiles, destrucción de infraestructuras, y una proliferación de grupos armados y tensiones sectarias. Esta incoherencia entre el discurso y la práctica, lejos de traer paz, ha perpetuado ciclos de violencia y vulnerabilidad en las regiones más necesitadas. En el ámbito político, las contradicciones son igualmente evidentes. Las grandes potencias tienen una tendencia a defender sus intereses nacionales en lugar de trabajar hacia un sistema global más equitativo y cooperativo. A pesar de sus permanentes declaraciones a favor de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos, muchas veces sus políticas están dictadas por cálculos egoístas que priorizan el control de recursos estratégicos, la expansión de su influencia geopolítica o el mantenimiento de sus economías de mercado. La crisis de los refugiados, el cambio climático, las guerras comerciales, y la desigualdad global son ejemplos palpables de cómo las decisiones de las grandes potencias, motivadas por intereses nacionales a corto plazo, han fracasado en abordar las cuestiones globales de manera efectiva y justa. El impacto ambiental de la hipocresía de estas potencias es igualmente desastroso. En nombre del crecimiento económico, las grandes potencias han sido responsables de gran parte de la destrucción ecológica y de la aceleración del cambio climático. Mientras predican la necesidad de un compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias, siguen fomentando el uso de combustibles fósiles, incentivando proyectos destructivos como la minería a gran escala y los monocultivos, y manteniendo acuerdos comerciales que favorecen la explotación insostenible de los recursos naturales. Además, las ayudas internacionales para mitigar el cambio climático están condicionadas a intereses económicos, lo que limita su efectividad. Este enfoque miope y contradictorio no solo agrava el calentamiento global, sino que también perjudica a las comunidades más vulnerables, que son las que menos han contribuido a la crisis ambiental. La desigualdad global es otro de los efectos directos de la policrisis alimentada por la hipocresía de las grandes potencias. En lugar de utilizar su poder y recursos para promover una mayor equidad económica y social, muchas de estas naciones favorecen sistemas que perpetúan la pobreza y la dependencia en el Sur Global. Las políticas comerciales injustas, las cargas de deuda externa, las políticas de austeridad impuestas por instituciones como el FMI, y las estructuras de poder en las organizaciones internacionales que representan a estas grandes potencias, contribuyen a un sistema internacional profundamente desigual. Mientras algunas naciones continúan acumulando riqueza a través de la explotación de recursos naturales y humanos en otras partes del mundo, millones de personas en África, América Latina y Asia viven sumidas en la pobreza, sin acceso a servicios básicos, educación o asistencia sanitaria. La policrisis global motivada por la hipocresía de las grandes potencias no solo refleja contradicciones en las políticas exteriores, sino que también está reforzando las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan a los países más vulnerables. La falta de coherencia en las decisiones políticas, el doble discurso en temas como derechos humanos, democracia y sostenibilidad, y la priorización de los intereses geopolíticos sobre las necesidades globales, están llevando a un punto crítico. Si estas contradicciones estructurales no se abordan, las consecuencias para el futuro de la humanidad y del planeta podrían ser irreversibles. Por lo tanto, es urgente repensar y redirigir las políticas internacionales hacia un enfoque más ético, equitativo y sostenible que permita abordar las crisis globales de manera efectiva y cooperativa.
Col$ 90.000,0
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
La guerra entre Ucrania y Rusia, que comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Rusia y se intensificó en 2022 con la invasión a gran escala de Ucrania, lo que ha resultado en una crisis humanitaria, una devastación económica y una polarización geopolítica a nivel mundial. Esta guerra no solo ha causado miles de muertes y desplazamientos, sino que también ha alterado el equilibrio de poder en Europa y ha desafiado el sistema internacional basado en el derecho internacional y la soberanía de los Estados. En el transcurso de los años, varias iniciativas de resolución de conflictos han sido propuestas, como las negociaciones diplomáticas, los acuerdos de paz, las sanciones económicas y la intervención de potencias extranjeras. Sin embargo, la situación sigue siendo compleja, y la paz duradera sigue siendo el objetivo de muchos actores internacionales. Una propuesta que ha emergido como una posible solución al conflicto es la creación de zonas autónomas dentro de Ucrania, una medida que permitiría una solución intermedia que respete los intereses de las partes involucradas. La idea de las zonas autónomas se refiere a áreas dentro de un país que gozan de un grado significativo de autogobierno y autonomía, mientras permanecen bajo la soberanía nacional. Este concepto ha sido utilizado en otros contextos históricos y geopolíticos, como en la resolución de conflictos en regiones como el País Vasco en España o en los Acuerdos de Paz de Bosnia y Herzegovina. En el caso de Ucrania, las zonas autónomas podrían ofrecer una solución al dilema de la soberanía territorial, respetando los deseos de las poblaciones locales mientras se mantiene la unidad del país. El contexto de Ucrania y Rusia es complicado debido a las diversas identidades étnicas, culturales y lingüísticas dentro de Ucrania, así como la intervención de potencias extranjeras. Las regiones del este de Ucrania, como Donetsk y Luhansk, tienen una población significativa de hablantes de ruso, lo que ha sido un factor central en la escalada del conflicto. La creación de zonas autónomas podría, en teoría, proporcionar una solución a las tensiones étnicas y lingüísticas, permitiendo que estas regiones ejerzan un mayor control sobre sus asuntos internos sin tener que separarse de Ucrania. La propuesta de zonas autónomas es vista como una forma de equilibrio que podría permitir a las regiones con fuertes lazos con Rusia o poblaciones de habla rusa disfrutar de un grado de autogobierno, mientras que Ucrania conserva su integridad territorial. Sin embargo, esta solución no está exenta de desafíos. La implementación de zonas autónomas podría ser vista por algunas partes como una capitulación a las demandas de Rusia o un reconocimiento implícito de la invasión, mientras que para otras, representaría un paso hacia una paz negociada que evite una mayor destrucción y sufrimiento. La creación de zonas autónomas como medida para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia es una propuesta que abordaría tanto las demandas de autogobierno de las poblaciones locales como la necesidad de preservar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. No obstante, su implementación requeriría una cuidadosa negociación y el compromiso de las partes involucradas, incluida la comunidad internacional. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales..
Col$ 90.000,0
Ver producto

Colombia (Todas las ciudades)
El libro presenta una colección de chistes de niños para niños, diseñados para sacar sonrisas y llenar los días de alegría. El humor es una parte importante en la vida, y no hay nada mejor que compartir risas con amigos y familiares. Los chistes son ideales para cualquier ocasión, para contar en la escuela, en una reunión familiar, o simplemente para alegrar momentos aburrido. Son chistes fáciles de entender, creativos y divertidos. Las bromas son una forma fantástica de hacer nuevos amigos. Aquí encontrará chistes únicos, frescos y divertidos, contados por los propios niños. Nadie entiende el sentido del humor de un niño mejor que otro niño. Desde bromas ingeniosas hasta juegos de palabras que los hará reír a carcajadas. El objetivo es traer una sonrisa y hacer que el día sea más brillante, ya sea que los menores estén en casa, en la escuela, o en una fiesta, para compartir risas. Prepárese para sumergirse en un mundo de diversión y humor, donde cada página está llena de alegría y risas. El mejor chiste es el que se comparte. Al finalizar se presenta una encuesta con especialistas, lo mismo que unas tipologías y reflexiones.
Col$ 90.000,0
Ver producto

Acevedo (Huila)
FABRICAMOS TUS FORMALETAS O MOLDES PARA SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCION- FORMALETA MR, FORMALETA POZO, FORMALETA SARDINEL, FORMALETA METALKICA MURO Y COLUMNAS.... CONTAENOS PARA DARTE MAYOR INFORMACION.320-8069071
Col$ 5,0
Ver producto
5 fotos

Colombia (Todas las ciudades)
Con más de 25 años de experiencia, Evolución Gráfica Publicidad es la opción perfecta para llevar tu marca a otro nivel. Ofrecemos una gama completa de productos publicitarios que incluyen avisos en acrílico, Neonflex, papelería comercial, camisas personalizadas, y pocillos, entre otros. Nuestros diseños son innovadores y de alta calidad, pensados para captar la atención de tus clientes y hacer que tu marca se destaque en cualquier ocasión. Desde un simple letrero hasta una campaña completa, tenemos todo lo que necesitas para que tu negocio brille.
Col$ 1.000.000,0
Ver producto
13 fotos