DERECHO PENAL COLOMBIANO PARTE GENERAL PRINCIPIOS F EN COLOMBIA
ÍNDICEAbreviaturas        25Bibliografía general        33Bibliografía colombiana        37Exordium a la segunda edición colombiana        39A manera de prólogo: los retos de los penalistas iberoamericanos para construir una sociedad mejor        41Presentación de la primera edición        49REFLEXIONES SOBRE LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA PENAL1.    Introducción        512.    Sistema penal fundado ontológicamente        522.1.    El sistema penal “clásico”        522.2.    La teoría de la acción finalista        533.    Los fundamentos de mi propio sistema, político-criminalmente fundado        563.1.    El injusto penal        573.2.    Culpabilidad penal y responsabilidad        613.3.    Resumen y complemento        654.    La concepción penal teórico-sistémica de Jakobs        674.1.    Exposición        674.1.1.    Pérdida de vigencia de la norma en vez de lesión de un bien jurídico        674.1.2.    El rechazo de un injusto sin culpabilidad        684.1.3.    La determinación de la culpabilidad de acuerdo con necesidades sociales        694.2.    Crítica        704.2.1.    El delito como violación de la vigencia norma en vez de lesión de un bien jurídico        704.2.2.    ¿Eliminación de la separación entre injusto y culpabilidad?        734.2.3.    ¿Atribución de responsabilidad según criterios de conveniencia?        745.    Colofón        75Capítulo IFUNDAMENTO Y LÍMITES DEL DERECHO PENAL1.    CONCEPTO DE DERECHO PENAL (Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD)        802.    FUNDAMENTO DEL PODER PUNITIVO DEL ESTADO: ¿PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS O DE LA VIGENCIA DE LA NORMA?        833.    NORMAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS        884.    LÍMITES AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO: DERECHO PENAL Y DERECHOS HUMANOS        885.    LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL        906.    EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD        916.1.    Principio de determinación, certeza o taxatividad        956.2.    Principio de irretroactividad        976.3.    Principio non bis in idem        997.    PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD        1007.1.    Principio de lesividad (protección de bienes jurídicos)        1017.2.    Principio de intervención mínima        1037.2.1.    Principio de fragmentariedad        1047.2.2.    Principio de ultima ratio        1047.3.    Los principios de humanidad y proporcionalidad de las consecuencias jurídicas del delito        1057.3.1.    Humanidad de las consecuencias jurídicas        1057.3.2.    Proporcionalidad de las consecuencias jurídicas        1068.    PRINCIPIO DE CULPABILIDAD        1078.1.    Principio de personalidad de las penas        1078.2.    Principio de responsabilidad subjetiva        1079.    PRINCIPIO DE RESOCIALIZACIÓN        10810.    PRINCIPIOS PROCESALES        10911.    Jurisprudencia        112
            4,00/5
1 reviews
 
               
             
          
                Precio: 
                Col$ 158.900,00
              
            
              Col$ 158.900,00
            
            Contactar
            
              CONTACTAR
              
               
         
         
         
            
           Compartir en Facebook
 Compartir en Facebook Compartir en Twitter
 Compartir en Twitter